Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Llega el registro de jornada digital e interoperable: El incumplimientos puede costar 10.000 euros

Publicado: 13 febrero, 2025 |

El nuevo registro de jornada laboral traerá cambios significativos para las empresas en España. Con la aprobación del Anteproyecto de Ley sobre la reducción de jornada, se establecerá un sistema digital obligatorio para controlar el horario de los trabajadores, incluyendo el registro de horas extraordinarias.

Esta medida busca mejorar la transparencia y evitar abusos en el sector laboral. No obstante, también genera preocupaciones en cuanto a su aplicación, costos e impacto en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Persona realizando un fichaje horario

Índice

El Registro de Jornada Digital: Características y Obligaciones

El Ministerio de Trabajo ha subrayado que el nuevo sistema de registro de jornada debe ser digital, objetivo y fiable. Este registro será llevado a cabo directamente por el trabajador, lo que garantiza que la empresa no pueda modificarlo de manera unilateral. Además, los datos almacenados deben permitir la trazabilidad de cada registro, asegurando la autenticidad y evitando fraudes.

Registro obligatorio de interrupciones

A diferencia de los sistemas tradicionales, el nuevo registro horario también incluirá todas las interrupciones que afecten al cómputo de la jornada laboral. Esto significa que pausas para el almuerzo, descansos y cualquier otra interrupción dentro del horario de trabajo quedarán reflejadas de manera explícita en el sistema.

Formatos legibles e interoperables

El formato del registro debe ser legible, tratable y compatible con los sistemas utilizados por la empresa, los trabajadores y las autoridades. Esto permitirá una documentación accesible y la posibilidad de obtener copias de los registros en caso de auditorías o inspecciones.

Impacto en las Empresas

Adaptación tecnológica y costos

La implementación de un sistema de registro digital supondrá una inversión importante para las empresas. Aunque muchas grandes compañías ya cuentan con sistemas avanzados de gestión horaria, las pymes y micropymes enfrentarán dificultades para adaptarse a los nuevos requisitos en el plazo de seis meses establecido por la norma.

Retos para las pymes

Blanca Liñán, socia de Laboral de Ceca Magán Abogados, destaca que muchas pequeñas empresas no cuentan con los recursos necesarios para implementar estas herramientas. Además, el Kit Digital no contempla subvenciones para este tipo de gastos, lo que podría suponer un obstáculo financiero adicional para las empresas más pequeñas.

Régimen Sancionador y Consecuencias del Incumplimiento

Multas individualizadas por trabajador

Uno de los cambios más significativos es el nuevo régimen sancionador, que establece multas por incumplimiento del registro horario. Las sanciones oscilarán entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, lo que podría suponer una carga económica severa para las empresas que no cumplan con la normativa.

Consecuencias incumplimiento registro horario

Acceso remoto por la Inspección de Trabajo

El sistema de registro debe permitir el acceso inmediato y remoto de la Inspección de Trabajo, así como de los representantes sindicales. Esto significa que cualquier irregularidad podrá ser detectada y sancionada en tiempo real, aumentando el riesgo de penalizaciones para las empresas.

Perspectivas y Opiniones del Sector Laboral

Postura del Ministerio de Trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha defendido esta reforma como un mecanismo clave para garantizar la correcta aplicación de la reducción de la jornada laboral y erradicar el fraude en las horas extras no remuneradas.

Reacciones de abogados y expertos en derecho laboral

Juristas como Germán Martínez, socio de Laboral de Andersen, han criticado la medida, argumentando que impone una carga excesiva sobre las empresas sin una justificación objetiva. Además, advierten que la obligatoriedad del sistema digital podría generar conflictos adicionales en la gestión laboral.

Posición de las organizaciones empresariales

La CEOE y Cepyme han manifestado su oposición al nuevo sistema, argumentando que limita la flexibilidad empresarial y aumenta la burocracia sin garantizar mejoras reales en la productividad. Las organizaciones empresariales han abandonado las negociaciones con el Gobierno debido a la falta de diálogo efectivo en el proceso de regulación.

El nuevo sistema de registro de jornada empresarial representa un cambio significativo en la regulación laboral en España. Si bien su objetivo principal es mejorar la transparencia y evitar fraudes en la jornada laboral, también introduce nuevos desafíos para las empresas, especialmente las pymes, que deberán adaptarse en un corto periodo de tiempo y asumir los costos de digitalización.

Con un régimen sancionador más estricto y un acceso remoto inmediato para la Inspección de Trabajo, las empresas deben prepararse para una supervisión más rigurosa y una posible carga administrativa adicional.

El debate sobre su implementación y sus consecuencias aún está en curso, y será crucial observar el desarrollo de esta reforma en los próximos meses. En este contexto, Fichalia se presenta como una solución eficaz y sencilla para garantizar el cumplimiento normativo sin complicaciones.

La herramienta de fichaje horario Fichalia permite a las empresas gestionar el registro de jornada de manera ágil, segura y conforme a la normativa vigente, reduciendo la carga administrativa y evitando sanciones. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Solicita una prueba gratuita

Fichalia es la herramienta de Fichaje Horario y Control Laboral que si cumple con la Normativa Legal.

Agendar reunión

Otros artículos de la categoría Fichaje horario


¿Cómo funciona la Geolocalización según el tipo de dispositivo?

¿Cómo funciona la Geolocalización según el tipo de dispositivo?

La geolocalización es la tecnología que permite determinar la ubicación geográfica de un dispositivo, como un smartphone o un ordenador. Tiene múltiples aplicaciones, desde la navegación hasta la seguridad. Este proceso emplea distintos métodos, como GPS o la dirección IP, dependiendo del dispositivo y el entorno, para lograr la mayor precisión posible.


Actualizado: 16 agosto, 2024

¿Cuál es la mejor manera gestionar el control horario en la hostelería?

¿Cuál es la mejor manera gestionar el control horario en la hostelería?

La hostelería en España es un sector clave para la economía, especialmente por su conexión con el turismo. Como en otros sectores, la hostelería debe cumplir con normas laborales, incluyendo el control horario. Este artículo analiza las distintas formas de gestionar el registro horario en la hostelería, desde métodos tradicionales como el registro en papel, hasta soluciones modernas como el fichaje digital.


Actualizado: 16 agosto, 2024

trabajadores hacen una pausa para tomar café

El Tribunal Supremo avala el fichaje de trabajadores al salir a fumar o tomar café

Puntuación media: 5 El Tribunal Supremo ha respaldado la decisión de las empresas de fichar a sus trabajadores al salir a fumar o tomar café, al rechazar un recurso de casación presentado por Comisiones Obreras (CC.OO.) contra las gasolineras Galp. La sentencia, confirma la decisión de la Audiencia Nacional emitida en 2019. Demanda de CC.OO. […]


Actualizado: 12 septiembre, 2023

Opiniones

Nuestros usuarios están satisfechos con la aplicación de fichaje horario debido a su facilidad de uso y la posibilidad de acceder a la información de su asistencia desde cualquier lugar.

Como usuario de la aplicación de fichaje horario, debo decir que estoy muy satisfecho con la funcionalidad del resumen laboral. Me ha permitido tener un control preciso de la asistencia y horas trabajadas de los empleados, lo que ha mejorado el rendimiento laboral. Además, me ha facilitado mucho el proceso de solicitar permisos y vacaciones, ya que todo está en un solo lugar y es muy fácil de usar.

Sergi Pons
(Barcelona)
Comentario en google

La creación de contratos es muy sencilla y me permite tener todos los documentos necesarios para mi trabajo en un solo lugar. Además, la posibilidad de incluir la firma digital en un solo clic ha simplificado mucho el proceso de firmar documentos, ya que antes tenía que imprimirlos y escanearlos de nuevo. Esto me ha ahorrado mucho tiempo y ha mejorado mi eficiencia laboral. Estoy muy contento con esta funcionalidad y la recomendaría a cualquier empresa.

José Antonio Villanueva
(Madrid)
Comentario en google

La aplicación me permite tener un control preciso de mi asistencia y horas trabajadas, lo que me asegura que estoy cumpliendo con las regulaciones laborales. Además, me permite solicitar permisos y vacaciones de manera sencilla y cumplir con las normas en cuanto a vacaciones. También me gusta que puedo generar informes y estadísticas para cumplir con las regulaciones fiscales.

Isabel M. Pérez
(Alcorcón)
Comentario en google